sistema de información
Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:
- Personas;
- Datos;
- Actividades o técnicas de trabajo;
- Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente).
Todos estos elementos interaMctúan para procesar los datos (incluidos los procesos manuales y automáticos) y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos. Si bien la existencia de la mayor parte de sistemas de información son de conocimiento público, recientemente se ha revelado que desde finales del siglo XX diversos gobiernos han instaurado sistemas de información para el espionaje de carácter secreto.
Habitualmente el término se usa de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos. Estrictamente hablando, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general
sistema organizacional

sistema administrativo
Es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.
Otras definiciones de Administración (según varios autores) son los siguientes:
- La administración es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo, a través de los cuales se puede alcanzar propósitos comunes que individualmente no es factible lograr.
- La Administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno. (Fer Monzón)
- La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo humano coordinado. (J. Carlos Armendáriz)
- La Administración es el proceso cuyo objeto es la coordinación eficaz y eficiente de los recursos de un grupo social para lograr sus objetivos con la máxima productividad. (Lourdes Münch Galindo y José García Martínez)
- Andreas Kaplan específicamente describe la administración europea como "una gestión intercultural y social, basada en un enfoque interdisciplinario".1
- La Administración es la gestión que desarrolla el talento humano para facilitar las tareas de un grupo de trabajadores dentro de una organización. Con el objetivo de cumplir las metas generales, tanto institucionales como personales, regularmente va de la mano con la aplicación de técnicas y principios del proceso administrativo, donde este toma un papel preponderante en su desarrollo óptimo y eficaz dentro de las organizaciones, lo que genera certidumbre en el proceder de las personas y en la aplicación de los diferentes recursos.
No conviene confundirlos, aunque son conceptos concluyentes: El documento es el soporte de la fuente.
Se habla de documentos escritos, documentos sonoros, documentos cinematográficos. Los documentos tienen su tipología (públicos, privados, etc.) La mayor parte de las veces se les utiliza como sinónimos, y las partes que vienen a continuación podrían nombrarse tratamiento documental, crítica documental, etc., aunque no sea estricto. Si nos hallamos ante el famoso folleto de Sieyès ¿Qué es el tercer estado?, la fuente es el abate Emmanuel Joseph Sieyès (es él quien habla); el documento es un escrito divulgado por la imprenta (puede medirse, contar su número de páginas, analizar su papel, catalogarse...)
bibliotecas virtuales

Se denominan biblioteca virtual a las bibliotecas cuya base de datos está situada en Internet, datos que pueden ser consultados a través de la red.
Es importante considerar que en el concepto de biblioteca virtual está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet. No se trata solamente de que los contenidos estén en formato digital lo que prevalece en el concepto de biblioteca digital. Los contenidos digitales son una parte necesaria pero no suficiente.
Para hablar de una biblioteca virtual es necesario que las fuentes de información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo, es decir, no importe dónde residan físicamente ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento
los sistemas de información el la actualidad a sido muy importante como es la electrónica y la informática, ayudan a facilitar la información rápidamente a los usuarios que la deseen, un profesional en información y documentación debe saber dar una información concreta y eficaz, y analizada y saber administrar y organizar la información documental para que al momento del usuario facilitar una información, pueda obtenerla de manera eficaz y bien organizada,la documentación automatizada es por ejemplo los p.d.f son informaciones que encontramos a través de Internet, la documentación automatizada son documentos que se encuentran a través de Internet .adelantes amigas es un reto que nos falta poco para ser unas profesionales en información y documentación.
ResponderEliminarete es mi comentario zuleimi maya
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarENTRE EL SISTEMA DE INFORMACIÓN, SISTEMA ORGANIZACIÓNL, ADMINISTRATIVO Y DOCUMENTAL, FUENTE DE LA INFORMACIÓN DOCUMENTAL Y BIBLIOTECA VIRTUAL. SON LOS MISMA RAMAS QUE SE EN FOCA ATRA VEZ DEL PROGRAMA DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACION
ResponderEliminarESTAS SON LAS QUE ENCONTRAMOS A TRAVÉS DE UNA RED BUSCANDO EN ELLAS INFORMACION
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarzuleimi maya.
ResponderEliminarlos sistemas de información en la actualidad a sido muy importante como lo es la electronica y la informatica, ayudan a facilitar la información rápidamente a los usuarios que la deseen.
(Estansis Sanchez)
ResponderEliminarCon la tecnología moderna se hace mas fácil el uso y acceso a la información en estas estructuras contamos con: los sistemas de información, los cuales son el conjunto encargado de la administración organizados para el uso posterior, también se cuenta con los sistemas organizacionales y las fuentes de información documentada..
ANA PEÑALOZA
ResponderEliminarEs importante considerar que en el concepto de biblioteca virtual está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet.
ANYI OSORIO
ResponderEliminarEs la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.)